Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2023

Diseña una actividad coeducativa

Imagen
LAS MUJERES IMPORTANTES QUE AÚN NO CONOCES Después  de cubrir está plantilla con mi actividad coeducativa considero que esta actividad podría aplicarse a toda la ESO y bachillerato adaptando los vídeos y las preguntas de debate, pero considero que sería realizar una actividad de este tipo en cada ciclo educativo. Por otra parte, las mujeres referentes escasean en los temarios de los libros. Científicas, escritoras, pintoras, músicas han quedado a la sombra de la sociedad o de sus maridos en aquellas épocas y es necesario rescatar esas historias y que nos cuenten la mitad de la historia de la humanidad, no sólo la historia del hombre. Los recursos que aparecen en la plantilla son de uso comunitario para quién los necesite y aunque parezca complejo está actividad podría simplificarse y adaptarse al completo a las necesidades educativas del alumnado.

Análisis DAFO, breve reflexión

Imagen
En primer lugar presento este enlace que os redirigirá a la plantilla de la matriz dafo, por si os interesa: Matriz Dafo Una vez hecho esta Matriz Dafo intentando analizar algunos de los temas coeducativos, se puede decir que desde los tiempos de mi madre se han conseguido grandes avances en la sociedad en cuestión de la igualdad, pero aún a día de hoy nos damos cuenta de la desventaja que seguimos teniendo solo por el hecho de ser mujer.  Por un lado, en cuanto al lenguaje no sexista puedo decir que en mi colegio se utilizaba el masculino genérico para todo, que no se conocía aún la utilización del lenguaje inclusivo o no se quería llevar a la práctica. Por otro lado, los niños seguían teniendo mayor presencia y atención en las aulas, mientras que en el recreo seguía ocupando el espacio principal con la pista de futbol. Como propuestas de mejora diría utilizar los espacios verdes que existen alrededor y cuidarlos para que se pudieran utilizar, así como la cancha de baloncesto o la...

Analizamos publicidad

1.  ¿Qué anuncia? Es un spot de P&G que anuncia los Juegos Olímpicos de Londres de 2012. 2.  ¿Quién o quiénes son los protagonistas? Los protagonistas de este anuncio son las madres y los niños y las niñas que, en un futuro, serán participantes de los Juegos Olímpicos. 3.  ¿Cómo es su comportamiento? Las madres aparecen teniendo un rol de cuidado, de afecto hacia sus hijos e hijas, van a sus actividades, están siempre que se las necesita, etc.  Por otro lado, los niños y las niñas aparecen teniendo una infancia feliz en la que sus madres siempre están presentes mientras que a los padres no se les ve en ninguna parte del vídeo. 4.  ¿A quién va dirigido el anuncio? ¿Por qué? Va dirigido a las madres que trabajan tan duro para intentar que sus hijos e hijas consigan lo que se propongan, que siempre están y que su trabajo es muy importante y hay que reconocérselo.  Esto lo sabemos porque al final del anuncio dice: " The hardest job in The World, I...